Con tantas herramientas de comunicación en el mercado, es normal preguntarse: ¿Qué clase de monstruo es este? ¿Y cómo se puede domar para que realmente funcione a favor del equipo?
En el mundo corporativo, cada día se siente como un acto de malabarismo. Intentamos no dejar caer un mensaje, una reunión de equipo, una llamada con clientes o alguna de las cien tareas pendientes en los tableros de proyectos que nos reclaman atención. Y en otras ocasiones, parece que dirigimos una orquesta: tratando de mantener el ritmo entre notificaciones, clics y alertas, mientras esquivamos el cansancio y el burnout.
En Chanty, conocemos esa lucha de primera mano. Por eso creamos una plataforma que elimina el ruido y ayuda a los equipos a comunicarse con claridad, organizar tareas con facilidad y enfocarse en el trabajo real—sin tener que estar saltando de una app a otra todo el día.
En este artículo, vamos a explicar qué son realmente las herramientas de comunicación, por qué elegir bien importa, y cómo pueden adaptarse a equipos de todos los tamaños — desde startups que están empezando hasta grandes empresas consolidadas. También compartiremos las 10 mejores herramientas del mercado (incluyendo a Chanty), diseñadas para mantener a tu equipo enfocado, conectado y cuerdo.
¿Listo para dejar de pelear con ese “monstruo de la comunicación” y convertirlo en tu aliado? Vamos allá.
Soluciones rápidas: ¿Qué hace que estas plataformas de comunicación sean únicas?
- Chanty: Chat de equipo enfocado y simplificado, con gestión de tareas integrada y llamadas de voz y video nítidas.
- Slack: La plataforma líder en mensajería e integraciones para equipos que viven entre aplicaciones.
- Microsoft Teams: El peso pesado de la colaboración empresarial, totalmente integrado con Microsoft 365.
- Google Workspace: Comunicación en tiempo real y colaboración en documentos en la nube para quienes prefieren Google.
- Zoom: El estándar de oro en videoconferencias, con chat para mantener el flujo de conversación.
- Rocket.Chat: Plataforma de código abierto que ofrece personalización avanzada y control total de datos.
- Cisco Webex: Escalable, segura y confiable, ideal para industrias con altos requerimientos regulatorios.
- Nextiva: Solución VoIP y de video en la nube, sencilla y pensada para pequeñas empresas y equipos centrados en el cliente.
- Flock: Chat y colaboración ligeros, con herramientas de productividad integradas para equipos ágiles.
- Discord: Plataforma centrada en la voz, impulsada por comunidades, muy popular entre creativos y grupos informales.
Entonces, ¿qué son las herramientas de comunicación y cómo te ayudan en el trabajo?
Piensa en un día laboral típico, ya sea que estés en una oficina llena de actividad, trabajando desde casa o alternando entre ambos en un modelo híbrido. La realidad es la misma: la comunicación es el hilo invisible que mantiene todo unido.
Y, sin embargo, ese hilo a menudo parece estar desgastado. Los mensajes se pierden. El feedback se retrasa. Las reuniones se olvidan. Un simple “¿Podemos hablar?” se convierte en una búsqueda de 15 minutos para entender el contexto.
Estos no son accidentes aislados. Son realidades cotidianas en los equipos modernos, el caos silencioso que todo profesional conoce demasiado bien. No se trata solo de hacer el trabajo, sino de encontrarlo, explicarlo, reorganizarlo y aclararlo constantemente.
Y todo esto ocurre en medio de tensiones globales y fatiga personal. Un día estás leyendo titulares que sacuden tu perspectiva del mundo, y al día siguiente se espera que seas un compañero de equipo de alto rendimiento o un líder que motive a los demás.
Aquí es donde las herramientas de chat dejan de ser solo infraestructura digital y se convierten en sistemas de apoyo. Nos ayudan a no convertirnos en profesionales sobrecargados tratando de conectar mentalmente los puntos entre hilos de mensajes, notas de actualizaciones, calendarios y esa reunión que ya se ha reprogramado cinco veces.
Las herramientas traen orden al caos:
- En lugar de perseguir actualizaciones entre apps y correos, tienes conversaciones centralizadas y documentación clara.
- En equipos distribuidos globalmente, las herramientas asincrónicas mantienen la comunicación sin sacrificar el sueño ni la cordura.
- Documentos compartidos con control de versiones eliminan la pesadilla de “¿cuál archivo es el final?”.
- Notificaciones inteligentes y canales enfocados te ayudan a mantenerte al tanto, sin sentirte abrumado.
Las herramientas de comunicación no se tratan solo de hablar. Se trata de crear claridad, conservar energía y ayudar a que los equipos avancen sin fricciones.
En un mundo donde el agotamiento y la fatiga acechan en cada bandeja de entrada, las herramientas de comunicación ofrecen estructura, cordura y un poco de espacio para respirar.
En la siguiente sección exploraremos 10 de las herramientas de comunicación más efectivas que utilizan los equipos modernos, desde mensajeros enfocados hasta plataformas todo-en-uno para la colaboración. Y sí, Chanty está orgullosamente entre ellas, ayudando a que los equipos se mantengan conectados, productivos y, sobre todo, un poco más humanos.
10 mejores herramientas de comunicación en el 2025
Chanty
La vida corporativa es ruidosa. Pings constantes, herramientas dispersas, actualizaciones que se pierden y demasiadas reuniones sobre otras reuniones. Chanty fue creado para calmar ese caos. Sin desorden. Sin funciones infladas. Solo un centro de comunicación sencillo que tu equipo realmente disfrute usar.
El centro tranquilo y conectado de tu equipo
En esencia, Chanty es una app de mensajería para equipos. Pero va más allá de solo enviar mensajes: reúne notificaciones de Trello, Google Drive, Zendesk, Mailchimp y otras herramientas que usas a diario. En lugar de saltar entre pestañas o buscar en tu bandeja de entrada, lo tienes todo en un solo lugar. Se convierte en el pulso de tu espacio de trabajo, constante y fácil de seguir.
Un espacio privado, no un piso abierto y ruidoso
¿Cansado de los canales públicos llenos de ruido o mensajes irrelevantes de personas ajenas a tu equipo? Chanty mantiene todo simple y seguro. Sin spam, sin invitaciones aleatorias. Solo conversaciones enfocadas dentro de tu equipo. Ya sea en chats uno a uno, hilos privados o discusiones grupales, todo permanece limpio y sin distracciones.
Habla cuando escribir no sea suficiente
Cuando un mensaje no basta, puedes cambiar al instante a una llamada de voz o video. Sin necesidad de cambiar de aplicación ni esperar enlaces de reunión. Incluso puedes llamar a teléfonos fijos y móviles en todo el mundo, ideal para clientes o compañeros que no estén en línea.
Del chat a la lista de tareas, en un clic
¿Cuántas veces un “yo me encargo” se pierde en el historial? Con Chanty, cualquier mensaje se puede convertir en tarea. Usa el tablero Kanban integrado para asignar, priorizar y hacer seguimiento sin salir de la conversación. Así mantienes el impulso y evitas que las cosas se olviden.
Diseñado para reducir distracciones, no para crearlas
A diferencia de muchas herramientas “gratuitas”, Chanty no gana dinero con tu atención. Eso significa: sin anuncios, sin banners, sin ventanas emergentes. Solo una interfaz limpia y tranquila que ayuda a tu equipo a mantenerse enfocado y productivo.
¿Para quién es ideal?
Si formas parte de un equipo pequeño o mediano que lidia con muchas tareas pero está cansado de plataformas innecesariamente complicadas, Chanty es para ti. Es fácil de configurar, intuitivo de usar y lo suficientemente potente para mantener la comunicación y las tareas en marcha. Para equipos ágiles que quieren avanzar sin caos, Chanty hace que el trabajo se sienta más liviano.
Slack
Slack quiso reemplazar el correo electrónico. Y en la mayoría de las empresas, lo logró. Pero en el proceso, creó otro tipo de ruido: notificaciones constantes, conversaciones desconectadas y la presión de estar siempre en línea. Aun así, Slack sigue siendo una de las plataformas de comunicación empresarial más reconocidas.
Comunicación en tiempo real con flexibilidad
La mensajería de Slack es rápida, flexible y fácil de usar. Puedes mantener las conversaciones organizadas con hilos, reacciones, menciones y mensajes directos. Desde planificar un lanzamiento de producto hasta compartir un meme con el equipo, Slack se adapta a tu dinámica. Las notificaciones pueden personalizarse, aunque muchos usuarios sienten que llegan a ser abrumadoras. Los indicadores de presencia ayudan a que el trabajo remoto se sienta más conectado.
Un referente en integraciones
Slack también es conocido por su gran cantidad de integraciones. Puedes conectar herramientas como Google Drive, Salesforce, GitHub y muchas más. Por eso es una opción accesible para equipos que usan múltiples plataformas. Para desarrolladores, especialistas en marketing y equipos técnicos, esta automatización con un clic es una ventaja evidente.
Llamadas y juntas para conexión instantánea
Slack permite hacer llamadas de voz y video directamente desde la app. También ofrece las juntas, charlas de audio informales ideales para sincronizaciones rápidas o compartir pantalla. Sin embargo, sus funciones de video no son tan potentes como las de apps especializadas como Zoom o Microsoft Teams. Funcionan, pero son más bien un complemento útil que una función central.
Experiencia fluida en todos los dispositivos
Slack funciona tanto en computadoras como en móviles, sincronizando mensajes y archivos en tiempo real. Es una opción confiable para equipos híbridos o remotos que necesitan acceso constante a las conversaciones.
Historial y búsqueda de mensajes — con limitaciones
La función de búsqueda de Slack es excelente, sobre todo cuando el espacio de trabajo está lleno de conversaciones útiles. Pero en el plan gratuito, el acceso al historial está limitado. Esto puede resultar frustrante para equipos que necesitan consultar decisiones pasadas con frecuencia.
Seguridad y control administrativo
Slack ofrece sólidas funciones de seguridad y administración, aunque solo están disponibles en los planes empresariales. Los administradores pueden gestionar autenticación de usuarios, control de acceso y políticas de retención de datos. Son herramientas útiles, pero requieren una suscripción de nivel superior para aprovecharlas por completo.
Dónde funciona mejor
Slack destaca en entornos ágiles, enfocados en la tecnología, donde las integraciones, la apertura y la personalización son clave. Para equipos pequeños o empresas con presupuesto ajustado, puede resultar demasiado complejo. Las limitaciones del plan gratuito —especialmente en historial y almacenamiento— suelen llevar a muchos a actualizar antes de lo previsto.
Microsoft Teams
Microsoft Teams es más que una app de mensajería. Es un entorno de trabajo digital completo. Integrado en la plataforma Microsoft 365, Teams se enfoca menos en las conversaciones informales y más en ofrecer organización, seguridad e integraciones profundas. Para empresas, industrias con requisitos de cumplimiento normativo y entornos gestionados por TI, Teams representa una base sólida. Sin embargo, no siempre es una plataforma fácil de usar.
Un entorno de trabajo profundamente conectado
El mayor punto fuerte de Microsoft Teams es que funciona como una extensión de los sistemas fundamentales del negocio. Se integra sin problemas con Outlook, SharePoint, OneDrive, Excel, Word, PowerPoint e incluso Viva. Puedes pasar de una invitación en el calendario a una videollamada y luego colaborar en un documento sin salir de la aplicación. Para empresas que ya utilizan el ecosistema de Microsoft, esta experiencia coherente es una gran ventaja.
Mensajería y reuniones en un solo lugar
Teams permite chatear uno a uno, en grupos o en hilos de conversación. El chat en tiempo real funciona de forma constante, aunque a veces no es tan accesible de inmediato. Donde realmente destaca Teams es en sus capacidades de videoconferencia: admite reuniones grandes, eventos en vivo, uso compartido de pantalla y salas divididas (breakout rooms), todo con una interfaz lista para entornos empresariales. Incluso permite realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles, convirtiéndose en una solución de comunicación integral.
Herramientas de tareas y proyectos integradas
Teams va más allá de las conversaciones: puedes crear y gestionar tareas, hacer seguimiento del progreso y organizarte con Microsoft Planner y To Do. La interfaz puede requerir algo de adaptación, pero una vez que el equipo se familiariza, es posible reemplazar varias herramientas independientes con esta única plataforma.
Búsqueda inteligente y almacenamiento de documentos
Teams ofrece funciones completas de búsqueda, incluyendo contexto por hilos y vista previa de documentos. Nada se pierde, ya que todo se almacena de forma segura a través de SharePoint y Exchange. Esta fiabilidad es clave para empresas que dependen de la documentación y el cumplimiento normativo.
Pensado para control y cumplimiento
Teams fue diseñado pensando en los equipos de TI. Cuenta con cifrado de extremo a extremo, permisos basados en roles, prevención de pérdida de datos y cumplimiento normativo a nivel global. Los administradores pueden configurar políticas de retención, informes de uso y controles de seguridad de forma centralizada. Es una plataforma enfocada en el control.
Donde presenta desafíos
La experiencia de usuario. Puede sentirse lenta y sobrecargada, especialmente para quienes no son muy expertos en tecnología. Navegar por la plataforma puede llevar tiempo, y las notificaciones importantes pueden pasar desapercibidas. Para equipos pequeños, el exceso de funciones y pestañas innecesarias puede resultar abrumador.
Ideal para entornos empresariales estructurados
Microsoft Teams es una buena opción para organizaciones grandes que ya operan con Microsoft 365. Es especialmente útil cuando se requiere estructura, cumplimiento e integración. Pero para startups o equipos innovadores que buscan una solución más ágil, puede resultar demasiado compleja y pesada.
Google Workspace (Google Chat y Meet)
Google Workspace es una suite de productividad y una plataforma en la nube diseñada para facilitar la colaboración en tiempo real. En su núcleo están Google Meet y Google Chat, que mantienen al equipo conectado mediante videollamadas y mensajería. Integrado con Documentos, Hojas de cálculo y Drive, este ecosistema permite co-crear, compartir y comunicarse fácilmente. Su mejor cualidad es la facilidad de uso y su amplia disponibilidad, especialmente para equipos que ya están inmersos en el entorno de Google.
Comunicación y colaboración sin fricciones
Google Chat ofrece mensajes con hilos, conversaciones uno a uno y salas grupales fáciles de usar. Está integrado directamente en Gmail, Calendario y Drive, por lo que puedes pasar del chat a un archivo o una invitación de calendario sin salir de la plataforma. Para equipos que pasan gran parte del día en su bandeja de entrada o almacenamiento en la nube, esta integración mantiene todo en movimiento.
Videollamadas fluidas con Google Meet
Google Meet ofrece videollamadas y llamadas de voz con funciones útiles como compartir pantalla, desenfoque de fondo y subtítulos en vivo. Está diseñado para funcionar de manera rápida y estable, incluso con conexiones de internet lentas. Para equipos remotos o distribuidos, permite mantener una comunicación estable sin contratiempos técnicos.
Colaboración en documentos en tiempo real
Uno de los puntos más fuertes de Google Workspace es la edición en tiempo real en Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones. Todo el equipo puede trabajar simultáneamente en un documento, editarlo en conjunto y ver los cambios a medida que ocurren. Gracias a los comentarios, sugerencias y el historial de versiones, la colaboración es siempre clara y transparente.
Listo para móvil y múltiples dispositivos
Las aplicaciones de Google están disponibles en computadoras, tabletas y móviles, con interfaces fáciles de usar. Todo se sincroniza en tiempo real, lo cual es especialmente útil para equipos híbridos o colaboradores que están en movimiento.
Búsqueda rápida y archivo en la nube
Gracias a la tecnología de búsqueda de Google, es fácil encontrar mensajes, archivos o invitaciones antiguas en pocos segundos. Todo está en la nube y el producto cuenta con sólidas capacidades de archivo y retención para asegurar que tu trabajo esté siempre accesible y protegido.
Seguridad y control administrativo integrados
Google Workspace incluye funciones de seguridad de nivel empresarial como autenticación en dos pasos, roles de administrador, prevención de pérdida de datos y cumplimiento de normativas como el RGPD y la HIPAA. Los equipos pueden gestionar de forma precisa el acceso y la compartición de archivos según sus necesidades de seguridad.
Aspectos a tener en cuenta
Google Chat y Meet son adecuados para la comunicación diaria, pero no tienen la profundidad funcional de plataformas como Slack o Microsoft Teams. No cuenta con herramientas nativas de gestión de tareas o planificación de proyectos más allá de lo básico, por lo que muchos equipos dependen de herramientas externas para sus flujos de trabajo. Además, para empresas que no están plenamente integradas en el ecosistema de Google, las integraciones con servicios de terceros pueden ser limitadas.
Ideal para equipos ya integrados en el entorno de Google
Google Workspace es una excelente opción para grupos que ya utilizan Gmail y Google Drive, especialmente aquellos enfocados en la colaboración documental y la comunicación básica. Es una opción favorita entre educadores, desarrolladores de contenido y equipos de conocimiento que valoran la simplicidad y la colaboración en tiempo real.
Zoom
Zoom fue diseñado originalmente como una solución para videoconferencias, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de comunicación más general. Es especialmente reconocido por su video y audio en alta definición y gran estabilidad, lo que lo ha posicionado como una de las principales soluciones para reuniones virtuales, seminarios web y trabajo remoto en múltiples sectores.
Video y voz estables y de alta calidad
La mayor fortaleza de Zoom es la calidad impecable de sus llamadas de voz y video. Se adapta perfectamente a todo, desde reuniones rápidas uno a uno hasta seminarios web masivos o asambleas corporativas. Con funciones como fondos virtuales, salas divididas (breakout rooms) y reacciones con emojis, las reuniones resultan más dinámicas, incluso cuando todos trabajan a distancia.
Más que reuniones: Zoom Team Chat
Para facilitar la comunicación continua entre reuniones, Zoom incorporó Team Chat, que incluye salas de chat permanentes, mensajes privados, uso compartido de archivos y respuestas con hilo. Aunque no alcanza el nivel de funcionalidades de Slack o Microsoft Teams, se integra bien con la plataforma de video de Zoom, lo que reduce la necesidad de alternar entre múltiples aplicaciones.
Herramientas de colaboración e integraciones
Zoom ofrece complementos útiles como pizarras digitales, grabaciones de reuniones con transcripciones buscables, e integraciones con herramientas como Google Workspace, Microsoft Teams y Slack. Estas funciones permiten a los equipos organizarse, compartir ideas y dar seguimiento con facilidad tras cada reunión.
Disponible en todos tus dispositivos
Zoom está disponible en computadoras, tablets y móviles, con sincronización automática para que no te pierdas ningún correo ni reunión. Su app móvil es ligera y sencilla, ideal para quienes trabajan en movimiento.
Historial de chat y almacenamiento en la nube
Zoom permite grabar reuniones y guardar conversaciones en la nube, facilitando la consulta posterior de información importante. Sin embargo, su función de búsqueda es algo limitada, lo que puede dificultar la localización de datos específicos dentro de chats extensos o en organizaciones más grandes.
Seguridad y privacidad
Zoom ha avanzado mucho en cuanto a seguridad. Ahora incluye cifrado de extremo a extremo, salas de espera, contraseñas para reuniones y controles administrativos. No obstante, para organizaciones altamente reguladas o con requisitos estrictos de cumplimiento, puede que se necesiten configuraciones adicionales o integraciones complementarias.
Dónde funciona y dónde no
Zoom es ideal para equipos que priorizan la comunicación por video. Facilita reuniones profesionales y fluidas, y resulta especialmente útil en contextos donde el contacto visual es fundamental. Sin embargo, para la gestión de proyectos, el seguimiento de tareas o la mensajería diaria, no es tan completo como plataformas integradas como Microsoft Teams o Slack. Para equipos donde el video es el centro del trabajo, Zoom cumple bien. Para quienes buscan un entorno colaborativo todo en uno, puede requerir combinarse con otras herramientas.
Rocket.Chat
Rocket.Chat es una plataforma de comunicación de código abierto altamente personalizable, cuya misión es devolver el control a las empresas. Es ampliamente utilizada por equipos que priorizan la seguridad, la privacidad y la flexibilidad, especialmente aquellos que necesitan o prefieren alojar sus propios servidores o requieren altos niveles de personalización.
Código abierto y libertad para autoalojar
A diferencia de la mayoría de las soluciones propietarias, Rocket.Chat permite el autohospedaje, lo que brinda a las empresas control total sobre la configuración de seguridad, los datos y la personalización. Esto resulta especialmente atractivo para sectores con necesidades estrictas de cumplimiento, como el de la salud, el gobierno o las finanzas, donde la soberanía sobre los datos es fundamental.
Mensajería potente y colaboración en tiempo real
Rocket.Chat ofrece soporte para chats grupales, conversaciones con hilos, uso compartido de archivos y menciones, todo dentro de una interfaz altamente personalizable que puede adaptarse a la identidad visual y los flujos de trabajo de cada organización. Su chat en tiempo real es sólido e incluye funciones como reacciones, emojis y formato de texto enriquecido.
Llamadas de voz, video e incluso telefónicas
Rocket.Chat permite realizar llamadas de voz y video directamente desde la plataforma, facilitando la transición del chat a conversaciones en tiempo real. También ofrece soporte para SIP y PSTN, lo que permite realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles, ideal para equipos que combinan comunicaciones digitales y tradicionales.
Integraciones flexibles y bots personalizados
Gracias a su amplia variedad de integraciones —desde GitHub hasta Jira— y la posibilidad de crear bots y flujos de trabajo personalizados, Rocket.Chat se adapta bien a entornos técnicos complejos. Es una excelente opción como plataforma de comunicación para equipos de desarrollo y organizaciones con necesidades avanzadas.
Búsqueda y archivo de mensajes
Rocket.Chat incluye funciones completas de búsqueda de mensajes, archivo y registros de auditoría, herramientas clave para el cumplimiento normativo y la gestión del conocimiento. Los usuarios pueden localizar fácilmente conversaciones pasadas o documentos compartidos, sin que se pierda información.
Seguridad y control de acceso
La seguridad está en el núcleo de Rocket.Chat: cifrado de extremo a extremo, autenticación multifactor, acceso granular por roles y controles administrativos avanzados. Los equipos pueden compartir información confidencial con la tranquilidad de saber que la plataforma está protegida.
Fortalezas y limitaciones
La mayor fortaleza de Rocket.Chat es su flexibilidad y el control que ofrece, pero esto tiene un costo: su instalación y mantenimiento pueden requerir conocimientos técnicos avanzados. Para equipos pequeños o con poca experiencia técnica, la curva de aprendizaje puede ser pronunciada y la interfaz menos pulida que la de alternativas más comerciales.
Ideal para…
Organizaciones que valoran ante todo el control de los datos, la personalización y la seguridad, especialmente en sectores regulados o con soporte técnico interno. Es una especie de navaja suiza para quienes necesitan configurar su entorno de comunicación a la medida.
Cisco Webex
Cisco Webex es un actor consolidado en el ámbito de las comunicaciones empresariales, ampliamente reconocido por ofrecer videoconferencias confiables y altos estándares de seguridad. Está diseñado para satisfacer las necesidades de organizaciones de gran escala que requieren herramientas de colaboración seguras, escalables y robustas.
Experiencia profesional en video y voz
Webex proporciona reuniones por video en alta definición, seminarios web y eventos virtuales. Tiene la capacidad de albergar desde encuentros improvisados hasta grandes sesiones con miles de participantes. Las salas divididas, encuestas en vivo, subtítulos y la cancelación de ruido impulsada por inteligencia artificial permiten reuniones fluidas y sin interrupciones, incluso en entornos complejos o formales.
Mensajería y colaboración más allá de las reuniones
A través de su función Webex Teams, la plataforma permite mensajería en equipo. Los usuarios pueden compartir mensajes, archivos, pizarras colaborativas e incluso tareas en un espacio persistente. Las conversaciones se organizan en salas grupales o hilos temáticos, lo que ayuda a los equipos a mantenerse al tanto entre reuniones.
Integraciones y personalización de flujos de trabajo
Webex se integra con una amplia gama de aplicaciones empresariales como Microsoft 365, Google Workspace, Salesforce y Slack. También ofrece APIs abiertas para equipos con necesidades específicas, permitiendo integrar funcionalidades o automatizar procesos. Esta flexibilidad resulta clave en entornos IT estructurados.
Funciona sin problemas en cualquier dispositivo
Las aplicaciones de Webex están diseñadas para funcionar sin inconvenientes en computadoras, móviles y tabletas. Los empleados remotos, híbridos o en constante movimiento pueden mantenerse conectados y productivos sin importar dónde se encuentren.
Búsqueda, archivo y cumplimiento normativo
Con potentes funciones de búsqueda y almacenamiento en la nube, Webex permite encontrar fácilmente conversaciones y documentos anteriores. Cumple con normativas como HIPAA, GDPR y FedRAMP, y ofrece a los administradores herramientas para establecer políticas de retención, monitorear la actividad y aplicar reglas de gobernanza de datos.
Seguridad y control administrativo
Cisco Webex pone un fuerte énfasis en la seguridad. Cuenta con cifrado de extremo a extremo, autenticación multifactor y controles de acceso basados en roles. Estas características hacen de Webex una solución confiable para organizaciones que manejan información sensible o confidencial.
Qué tener en cuenta
Aunque Webex ofrece un conjunto sólido de funcionalidades, su complejidad puede resultar excesiva para empresas pequeñas o grupos que prefieren soluciones más simples. La instalación y la interfaz pueden requerir un periodo de adaptación, y su precio podría ser más elevado que el de alternativas más ligeras, lo cual podría representar una barrera para equipos con presupuestos ajustados.
Ideal para entornos corporativos
Cisco Webex está mejor orientado a grandes empresas, entidades gubernamentales y sectores altamente regulados que necesiten una plataforma de comunicación segura y con amplias funcionalidades. Ofrece consistencia y control a gran escala. Para startups o equipos ágiles, puede resultar demasiado pesado.
Nextiva
Nextiva es una plataforma integral de comunicación empresarial que unifica llamadas de voz, videoconferencias, mensajería y herramientas de colaboración en un solo lugar. Es especialmente popular entre pequeñas y medianas empresas que buscan una solución simple pero con fiabilidad a nivel empresarial.
Un solo punto de contacto para equipos en crecimiento
Nextiva reúne llamadas de voz, videoconferencias, chat de equipo y buzón de voz en una única plataforma. Elimina la necesidad de múltiples aplicaciones y facilita que los equipos consoliden su comunicación. Todo es accesible desde un solo lugar, lo que hace que la gestión sea sencilla y eficiente.
Potentes capacidades de voz como base
Nextiva es reconocida por su sistema telefónico VoIP en la nube. Ofrece llamadas ilimitadas en EE. UU. y Canadá, con funciones como desvío de llamadas, transcripción de mensajes de voz y asistentes automáticos. Los equipos también pueden llamar a móviles y líneas fijas internacionales, lo que la convierte en una alternativa sólida frente a la telefonía tradicional.
Reuniones por video y mensajería integradas
El sistema incluye videoconferencias en alta definición con funciones de compartir pantalla y grabación. También cuenta con mensajería para equipos, permitiendo conversaciones privadas y canales grupales. Aunque sus funciones de chat no son tan completas como las de Slack o Microsoft Teams, son adecuadas para una comunicación rápida y sencilla.
Compatible con tus herramientas actuales
Nextiva se sincroniza con los sistemas CRM más populares como Salesforce y HubSpot, lo que permite alinear conversaciones con clientes y datos dentro de los equipos. También se integra con Outlook y Google Workspace para centralizar calendarios, correos electrónicos y contactos.
Misma experiencia en todos los dispositivos
Ya sea desde computadoras o dispositivos móviles, Nextiva mantiene al equipo conectado. Las aplicaciones para iOS y Android permiten acceder a llamadas, mensajes y reuniones desde cualquier lugar, ideal para quienes trabajan de forma remota o en esquemas híbridos.
Seguridad y fiabilidad para uso empresarial
Nextiva ofrece seguridad a nivel empresarial con cifrado SRTP y TLS, control de acceso basado en roles y un tiempo de actividad del 99.999 %. Cumple con normativas de protección de datos como HIPAA y GDPR, algo clave para sectores que manejan información sensible.
Qué tener en cuenta
Nextiva está muy centrada en las llamadas de voz y video, por lo que sus funciones de mensajería y colaboración pueden resultar limitadas. Los equipos que necesiten una gestión detallada de tareas, automatización o una amplia integración con aplicaciones externas podrían encontrarla demasiado rígida en comparación con otras herramientas como Teams o Slack.
Ideal para equipos que dependen de la voz
Nextiva es una solución adecuada para pequeñas y medianas empresas que necesitan una comunicación telefónica confiable y desean tener todo integrado en una misma plataforma. Es especialmente útil para equipos de ventas, soporte y atención al cliente que requieren llamadas de calidad con opciones de chat y video.
Flock
Flock reúne mensajería, videollamadas y herramientas de productividad integradas en una sola plataforma fácil de usar. Diseñada para que los equipos puedan comunicarse, colaborar y organizarse sin depender de una docena de aplicaciones diferentes.
Mensajería simple e instantánea para equipos
Flock ofrece conversaciones con hilos, mensajería directa y canales públicos y privados. Su diseño limpio y minimalista facilita el seguimiento de las conversaciones, lo que supone un alivio para los equipos cansados de lidiar con plataformas de comunicación demasiado complejas.
Facilidad con llamadas de voz y video
Flock incorpora llamadas de voz y videollamadas, lo que permite pasar fácilmente del chat a la conversación en vivo. La función de compartir pantalla y grabar reuniones facilita el trabajo remoto sin esfuerzo. Es ideal para equipos que necesitan videoconferencias rápidas y ligeras sin salir del espacio de trabajo.
Herramientas de productividad integradas
Además del chat, Flock incluye listas de tareas, notas compartidas, encuestas y recordatorios. Todo esto permite que los equipos pasen directamente de la discusión a la acción sin tener que saltar de una aplicación a otra. Simplifica el trabajo en conjunto y reduce la distracción que generan herramientas de productividad fragmentadas.
Compatible con tus herramientas diarias
Flock se integra con aplicaciones como Google Workspace, Trello y GitHub, lo que permite llevar las herramientas favoritas de los equipos a un solo entorno. Estas integraciones automatizan tareas repetitivas y mantienen los procesos consistentes.
Acceso desde dispositivos móviles y de escritorio
Ya sea en la oficina o en movimiento, Flock te mantiene conectado. La aplicación funciona sin problemas en computadoras de escritorio y dispositivos móviles, sincronizando las notificaciones al instante para que nada se pierda.
Comunicación organizada y búsqueda avanzada
La búsqueda inteligente permite recuperar de inmediato mensajes, enlaces o archivos compartidos en el pasado. Los canales y las conversaciones con hilos mantienen todo en orden, incluso para equipos que trabajan en múltiples proyectos al mismo tiempo.
Seguridad y controles de administración
Flock ofrece funciones clave de seguridad como cifrado de datos, inicio de sesión único y permisos basados en roles. Aunque carece de algunas certificaciones necesarias para sectores altamente regulados, es suficiente para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas.
Fortalezas y limitaciones
Flock es una buena opción para equipos que buscan una plataforma de comunicación sencilla y todo en uno, con funciones integradas útiles. Sin embargo, las empresas más grandes o aquellas que necesiten personalizaciones más avanzadas pueden encontrarla menos flexible que otras plataformas más consolidadas.
Ideal para equipos pequeños y medianos
Flock es una alternativa adecuada para empresas que desean un espacio de trabajo ordenado y simple donde chat, reuniones y gestión de tareas convivan en un solo lugar. Elimina el ruido y mantiene el foco en completar las tareas sin añadir complicaciones.
Discord
Discord comenzó como una plataforma para gamers, pero desde entonces se ha convertido en una solución de comunicación versátil utilizada por equipos creativos, startups remotas y comunidades en línea. Su fortaleza radica en la comunicación en tiempo real por voz, video y texto, presentada en una interfaz altamente flexible.
Comunicación flexible para equipos de alta velocidad
Discord ofrece canales de voz siempre disponibles, canales de texto organizados por categorías y mensajes directos que permiten unirse a conversaciones en cualquier momento. Este diseño abierto y relajado facilita tanto actualizaciones formales como conversaciones espontáneas, creando un entorno de equipo altamente interactivo.
Interacción confiable por voz y video
El chat de voz es donde Discord realmente destaca. Ofrece audio de baja latencia y alta fidelidad que se mantiene estable incluso en grupos grandes. La videoconferencia, el uso compartido de pantalla y la transmisión para un gran número de usuarios complementan su funcionalidad en tiempo real, siendo ideal para sesiones de brainstorming, sincronizaciones rápidas o demostraciones creativas.
Bots e integraciones personalizadas
Aunque Discord no está orientado específicamente a negocios, admite una amplia gama de bots y complementos que pueden automatizar tareas, moderar canales o añadir funciones útiles. Estos pueden optimizar el espacio de trabajo, pero normalmente requieren configuración técnica. A diferencia de Slack o Teams, la mayoría de las funciones provienen de extensiones creadas por la comunidad en lugar de soporte nativo.
Experiencia fluida en múltiples dispositivos
Discord está disponible en casi todas las plataformas, como Windows, macOS, Linux, iOS y Android. Sincroniza mensajes y archivos entre dispositivos para mantener al equipo conectado tanto en la oficina como fuera de ella. La experiencia móvil es especialmente fluida para colaborar mientras se está en movimiento.
Historial de mensajes y herramientas de búsqueda
Discord cuenta con funciones de búsqueda para acceder rápidamente a mensajes, enlaces o archivos antiguos. Sin embargo, en servidores muy activos, encontrar contenido más antiguo puede resultar tedioso. Mantener los canales organizados con títulos claros reduce el desorden y mejora la visibilidad.
Seguridad y privacidad básicas
Discord ofrece medidas de seguridad fundamentales como autenticación de dos factores y cifrado. Sin embargo, carece de certificaciones de cumplimiento avanzadas exigidas por sectores como gobierno, finanzas o salud, lo que puede ser una desventaja para equipos con mayores requerimientos de privacidad.
Dónde destaca Discord y dónde podría fallar
Discord es ideal para equipos creativos, remotos o con una cultura de startup donde la comunicación es principalmente por voz, rápida e informal. También funciona bien para equipos que prosperan con la interacción estilo comunidad. Carece de gestión de tareas integrada, flujos de trabajo formales y controles de nivel empresarial, por lo que no resulta adecuado para entornos corporativos tradicionales.
Ideal para equipos que valoran la colaboración informal
Discord es una excelente opción para equipos pequeños, creativos o distribuidos que necesitan un espacio divertido y flexible para interactuar. Puede fomentar la comunidad y la comunicación en tiempo real, pero no es la mejor elección para organizaciones que requieran procedimientos formales, reportes detallados o funciones compatibles con regulaciones estrictas.
Breve tabla comparativa de las principales plataformas de comunicación
Plataforma | Fortaleza principal | Ideal para | Precio (desde) |
Chanty | Chat de equipo sencillo + gestor de tareas integrado, llamadas de voz y video (incluye llamadas a líneas fijas) | Equipos pequeños y en crecimiento que buscan claridad y fluidez | Plan gratuito; planes de pago desde $4/usuario/mes (facturación anual) |
Slack | Mensajería muy completa, miles de integraciones y flujos de trabajo flexibles | Equipos técnicos y de ritmo acelerado | Plan gratuito; planes de pago desde $8.75/usuario/mes (Standard) |
Microsoft Teams | Colaboración empresarial con integración profunda en Microsoft 365 y llamadas PSTN | Grandes empresas que ya usan Microsoft 365 | Incluido en Microsoft 365 Business Basic $6/usuario/mes; Teams Essentials $4/usuario/mes (standalone) |
Google Workspace | Colaboración en tiempo real e integración nativa con las apps de Google + Google Meet | Equipos inmersos en el ecosistema Google | Planes desde $6.30/usuario/mes (Business Starter) |
Zoom | Videoconferencias líder en la industria + chat básico de equipo | Equipos centrados en video y webinars | Plan básico gratuito; Pro desde $13.33/mes (por host) |
Rocket.Chat | Código abierto, altamente personalizable y opción de autoalojamiento; seguridad sólida | Organizaciones con alta prioridad en seguridad | Autoalojado gratuito; planes gestionados según precio personalizado |
Cisco Webex | Video y mensajería escalables y seguras para sectores regulados | Grandes empresas y sectores regulados | Plan básico gratuito; planes de pago desde $22.50/usuario/mes (Webex Suite) |
Nextiva | VoIP en la nube con mensajería y video unificados | PYMEs que necesitan telefonía fiable | Planes desde $30/usuario/mes (Core Plan) |
Flock | Mensajería simple y limpia con herramientas de productividad integradas | Equipos pequeños y medianos que buscan simplicidad todo-en-uno | Plan gratuito; Pro desde $4.50/usuario/mes |
Discord | Comunicación orientada a voz y en tiempo real, con fuerte enfoque comunitario | Equipos creativos y grupos informales | Plan gratuito; Nitro opcional $9.99/mes o $99.99/año |
Por último
En un mundo donde los equipos están repartidos por diferentes zonas horarias, las bandejas de entrada se llenan antes del mediodía y la atención se dispersa en cientos de direcciones, las herramientas de comunicación se han convertido en mucho más que simples utilidades. Ya no son solo medios para hablar: son la forma en que coordinamos, nos alineamos y mantenemos el lado humano mientras encontramos el ritmo digital del trabajo.
Como hemos dicho, estas herramientas pueden aportar orden al caos. Nos mantienen al día, informados y en contacto, ya sea para dirigir un proyecto, ponernos al corriente con un compañero o enterarnos de las decisiones que se tomaron mientras dormíamos. Reducen la fricción, nos mantienen enfocados y, sobre todo, crean espacio para la colaboración real en medio del bullicio de la jornada laboral moderna.
No estamos simplemente adoptando nuevas plataformas: estamos redefiniendo cómo se ve y se siente la colaboración.
Y en esa redefinición, herramientas como Chanty entran en escena, no para abrumar, sino para simplificar. No para distraer, sino para alinear. Diseñada para equipos que quieren velocidad sin complejidad, estructura sin rigidez y conexión sin agotamiento.
Así que, si tu equipo todavía alterna entre cinco herramientas para hacer una sola cosa, quizá sea momento de replantear tu ecosistema de comunicación. Porque las herramientas correctas no solo te ayudan a hablar: te ayudan a trabajar mejor, liderar mejor y sentirte mejor mientras lo haces.