Chanty

14 mejores servicios de comunicación empresarial para equipos en el 2025

Business communication services

La comunicación empresarial siempre ha sido un caos.

Incluso cuando todos comparten la misma oficina, es fácil que se pierdan mensajes, contexto o tareas. Ahora imagina añadir distancia, husos horarios y un montón de herramientas que no se comunican entre sí. Es ahí cuando la comunicación realmente comienza a fallar.

La comunicación nunca ha sido sencilla. Cada persona interpreta las cosas a su manera. A veces hay que ajustar el tono, elegir mejor las palabras. Otras veces, se trata de leer el ambiente antes de empezar una reunión o firmar un contrato. Y en ocasiones, basta con recorrer medio edificio para conseguir una firma o confirmar a qué hora empieza la reunión.

Todo se complica aún más cuando los equipos están distribuidos. Diferentes ciudades, diferentes países, diferentes ritmos. Lo que ya era difícil se vuelve lento, confuso y agotador.

Si alguna vez te has visto con cinco pestañas abiertas al mismo tiempo, el correo, una app de mensajería, una videollamada y un tablero de proyectos, no estás solo. Es desgastante. Ruidoso. Y muy fácil perder el foco.

La buena noticia es que hoy puedes comunicarte, asignar tareas, reunirte, compartir archivos y colaborar desde un solo lugar, estés donde estés: en tu escritorio o desde el celular. Los sistemas de comunicación empresarial adecuados no solo aceleran los procesos. También los hacen más claros.

Revisamos decenas de plataformas líderes en comunicación empresarial para 2025 y seleccionamos aquellas que realmente ayudan a los equipos a trabajar de forma más inteligente. Nada de promesas vacías, solo herramientas pensadas para cómo se trabaja hoy en día. Si tu equipo necesita menos desorden y más conexión, esta guía te ayudará a encontrar el sistema adecuado.

Los principales servicios de comunicación en el 2025

  • Chanty: Chat y gestión de tareas en una sola plataforma. Ideal para equipos que valoran la simplicidad sin sacrificar funcionalidad.
  • Slack: Muy popular entre equipos diversos, aunque su estilo rápido y con muchas notificaciones puede resultar abrumador para algunos.
  • Microsoft Teams: Perfecto para empresas que ya trabajan con el ecosistema de Office 365. Reúne mensajería, reuniones y archivos en un solo lugar.
  • Google Chat:  Ligero y eficiente. Ideal para equipos que ya usan Gmail, Docs y Drive como base de trabajo.
  • Twist: Diseñado para comunicación asíncrona. Fomenta el trabajo dedicado con conversaciones más organizadas y menos urgentes.
  • ClickUp: Una combinación potente de comunicación y gestión de proyectos. Perfecto para centralizar las conversaciones en torno a tareas.
  • Zoom: Mucho más que videollamadas. Incluye chat, pizarras colaborativas y actualizaciones por video asincrónicas, todo en una sola interfaz.
  • Basecamp: Espacio de trabajo estructurado con mensajería, tareas, documentos y más. Ideal para equipos que valoran los límites claros.
  • Notion: Altamente flexible. Combina documentos, tareas y herramientas de colaboración. Recomendado para equipos que prefieren construir sus propios flujos de trabajo.
  • Zoho Workplace: Suite económica con correo, chat, videollamadas y herramientas para compartir archivos. Funciona muy bien para pequeñas y medianas empresas.
  • Loom: Mensajes en video rápidos y asincrónicos. Ahorra tiempo y reduce reuniones con actualizaciones grabadas y explicaciones rápidas.
  • Monday.com: Gestión visual de proyectos y tareas con comunicación integrada. Ideal para equipos que trabajan con cronogramas, tableros y colaboración ágil.
  • Mattermost: Comunicación segura y de código abierto. Diseñado para sectores que requieren altos estándares de privacidad.
  • Rocket.Chat: Otra opción open source, altamente personalizable y pensada para equipos técnicos o uso interno empresarial.

¿Qué es un servicio de comunicación empresarial?

En esencia, un servicio de comunicación empresarial es la columna vertebral digital que mantiene conectados a los equipos y hace que el trabajo fluya. Es una plataforma única donde se integran mensajes, llamadas, archivos y tareas, eliminando el ruido de múltiples apps y correos dispersos.

En lugar de saltar entre herramientas o perderse en bandejas de entrada saturadas, estos servicios simplifican la comunicación. Permiten compartir actualizaciones al instante, asignar tareas con claridad y realizar reuniones sin fricciones, ya sea que el equipo esté en la misma oficina o distribuido en distintos países.

Pero no se trata solo de velocidad. Se trata de generar claridad y reducir el caos que muchas veces frena el trabajo en equipo. Con el auge del trabajo remoto e híbrido, estas plataformas dejaron de ser un complemento para convertirse en centros de trabajo esenciales.

Y para valorar realmente estas herramientas, conviene mirar un momento hacia atrás y ver cómo ha evolucionado la comunicación empresarial.

Una breve historia sobre los servicios de comunicación empresarial

Antes de la revolución digital, la comunicación empresarial era más lenta, pero en cierto modo, también más reflexiva. Las conversaciones cara a cara eran la norma. Si había algo que discutir, se reservaban salas, se hacían llamadas o simplemente se pasaba por el escritorio de alguien. Los memorandos, los faxes y los calendarios impresos estaban por todas partes. Y los registros en papel eran, literalmente, en papel.

La comunicación entre departamentos implicaba gestiones físicas: entregar formularios a mano, perseguir firmas o llamar a extensiones para coordinar reuniones. ¿Colaborar entre ciudades o países? Eso significaba hacer llamadas de larga distancia, enviar documentos por mensajero o lanzar correos cuidadosamente programados una o dos veces al día. Todo tomaba más tiempo, y ese ritmo dictaba la forma de trabajar: menos distracciones, pero también más lentitud.

Luego llegó el correo electrónico. Al principio fue una revolución: conectar equipos al instante sin moverse del asiento. Pero pronto se volvió un arma de doble filo: demasiados correos, sin filtros, y conversaciones interminables. Solucionó algunos problemas, pero creó otros nuevos.

A medida que las empresas se volvían más conectadas, las limitaciones de las herramientas tradicionales se hacían evidentes. Los equipos necesitaban formas más rápidas de comunicarse, sistemas más claros para gestionar el trabajo y mejores métodos para compartir archivos y actualizaciones—especialmente con el auge del trabajo remoto.

Así empezó el cambio de la comunicación empresarial. Surgieron las apps de mensajería. Las líneas telefónicas dieron paso a las videollamadas. Los post-its fueron reemplazados por tableros de tareas. Y luego aparecieron las plataformas todo-en-uno, prometiendo algo nuevo: un solo lugar donde ocurre todo, con menos silos y menos caos.

Las herramientas actuales son el resultado de esa evolución. Están diseñadas para la velocidad, la simplicidad, la flexibilidad y la comunicación remota. Pero entender de dónde venimos ayuda a explicar por qué tantos equipos aún luchan por encontrar lo que realmente les funciona.

Las principales servicios de comunicación bajo la lupa

Chanty

Chanty es una herramienta de colaboración diseñada para simplificar la comunicación en el trabajo y ayudar a los equipos a mantenerse enfocados. Combina mensajería instantánea, gestión de tareas y comunicación en vivo en una sola aplicación fácil de usar. Ya sea que dirijas una startup o gestiones la comunicación entre departamentos en una gran empresa, Chanty ofrece un espacio limpio y sin distracciones para avanzar con el trabajo.

Enfoque principal: una forma más inteligente de comunicarse en el trabajo

Chanty no es solo una aplicación de chat. Es una solución todo-en-uno donde tus mensajes, tareas y documentos conviven en un mismo lugar, organizados, accesibles y seguros. Diseñada con la productividad en mente, ayuda a los equipos a reducir la sobrecarga de mensajes y comunicarse de manera más efectiva.

Funciones clave para una comunicación empresarial efectiva

  • Mensajería instantánea con orden: Los canales públicos y privados permiten estructurar las conversaciones por equipo o tema. Crea canales generales para anuncios. Puedes desactivar respuestas y permitir solo reacciones para mantenerlos limpios y visibles.
  • Colaboración en tiempo real: Comunícate al instante por chat, voz o videollamada. ¿Necesitas contactar a alguien fuera de línea? Usa llamadas a línea fija para que las conversaciones importantes no se retrasen.
  • Control de acceso y permisos por roles: No todos los mensajes o archivos son para todos. Asigna roles y configura permisos para limitar la información sensible a quienes realmente deben verla.
  • Gestor de tareas con tablero Kanban integrado: Convierte cualquier mensaje en una tarea con un solo clic. Visualiza el progreso, asigna responsabilidades y haz seguimiento de plazos, todo desde la misma aplicación.
  • Configuración sencilla y uso intuitivo: Sin curvas de aprendizaje complicadas. Los equipos pueden empezar a usar Chanty con poca o ninguna capacitación o soporte técnico.
    Integraciones útiles: Compatible con herramientas como Google Calendar, Dropbox, Trello, entre otras. ¿Necesitas una integración personalizada? Estamos abiertos a desarrollarla según tus necesidades.
  • Seguridad de nivel empresarial: Toda la comunicación está cifrada con protocolos de nivel bancario. Tu información permanece privada. Lo que pasa en Chanty, se queda en Chanty.

¿Qué hace destacar a Chanty?

  • Separación clara entre el chat y la gestión de tareas.
  • Anuncios para todo el equipo que reducen el ruido en los mensajes.
  • Rendimiento fluido con una configuración mínima.
  • Soporte constante y flexibilidad en funciones empresariales.
  • Respeta tu enfoque: ayuda a reducir el desorden comunicacional.

Limitaciones

Algunos usuarios han experimentado pequeños inconvenientes en videollamadas grupales grandes. Nuestro equipo trabaja constantemente para mejorar el rendimiento a gran escala.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, iOS, Android.

Planes y precios

  • Plan gratuito: Mensajería ilimitada para hasta 10 miembros.
  • Plan Business: $3 por usuario/mes. Incluye llamadas de audio/video, gestión de tareas, integraciones ilimitadas y más.
  • Plan Enterprise: Contáctanos para obtener información personalizada.

Slack

Slack es una de las plataformas de comunicación más populares para equipos, conocida por su interfaz de chat y su amplio ecosistema de integraciones con otras aplicaciones. Es especialmente valorada en las industrias tecnológicas y creativas, gracias a la flexibilidad que ofrece para estructurar conversaciones según las necesidades del equipo.

Enfoque principal: mensajería basada en canales

Slack organiza las conversaciones en canales (públicos o privados), permitiendo a los equipos trabajar por tema, proyecto o departamento. Ofrece mensajería en tiempo real, pero también facilita flujos de trabajo asíncronos a través de hilos y automatizaciones.

Funciones principales para la comunicación empresarial

  • Mensajes con hilos para estructurar mejor las conversaciones.
  • Historial de mensajes y archivos con función de búsqueda.
  • Llamadas de voz y video (con límites en el plan gratuito).
  • Integración con más de 2,000 aplicaciones como Google Drive, Asana o Salesforce.
  • Constructor de flujos de trabajo para automatizar tareas repetitivas.

¿Qué hace destacar a Slack?

  • Ecosistema de integraciones muy completo.
  • Ya está en uso en muchas empresas externas y socios estratégicos.
  • Ideal para equipos multifuncionales con flujos de trabajo complejos.

Desventajas

  • Puede volverse ruidoso y desorganizado en equipos grandes.
  • Las funciones de búsqueda y otras herramientas están limitadas en el plan gratuito.
  • El costo puede ser elevado al escalar en organizaciones grandes.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, iOS, Android.

Planes y precios

  • Gratuito: Acceso a 90 días de historial de mensajes, llamadas 1:1.
  • Pro: $8.75 por usuario/mes.
  • Business+: $15 por usuario/mes.
  • Enterprise Grid: Precio personalizado según necesidades.

Microsoft Teams

Microsoft Teams es una plataforma de comunicación empresarial diseñada para grandes organizaciones que ya dependen de herramientas como Outlook, Word y SharePoint. Reúne reuniones, chats y colaboración en documentos en un solo lugar.

Enfoque principal: comunicación y colaboración lista para empresas

Pensado para organizaciones que ya utilizan herramientas de Microsoft, Teams facilita compartir archivos, colaborar en documentos en tiempo real y mantener todas las comunicaciones organizadas mediante canales, chats y videollamadas.

Funciones principales para la comunicación empresarial

  • Conversaciones continuas 1:1 o grupales con uso de menciones y archivos adjuntos.
  • Videollamadas, webinars y función de compartir pantalla.
  • Edición simultánea de documentos Word, Excel y PowerPoint.
  • Integración con calendario y correo electrónico vía Outlook.
  • Controles administrativos para gestión de usuarios, cumplimiento y protección de datos.

¿Qué hace destacar a Microsoft Teams?

  • Integración nativa y profunda con las aplicaciones de Microsoft 365.
  • Videoconferencias integradas con programación desde Outlook.
  • Escalable para grandes empresas con sólidas funciones de administración y cumplimiento normativo.

Limitaciones

  • Puede sentirse lenta y desordenada en equipos con hardware antiguo.
  • Curva de aprendizaje pronunciada para usuarios que no están familiarizados con Microsoft.
  • Ofrece menos integraciones fuera del ecosistema Microsoft.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, iOS, Android.

Planes y precios

  • Gratuito: Funciones básicas de chat y reuniones.
  • Microsoft 365 Business Basic: $6 por usuario/mes.
  • Microsoft 365 Business Standard: $12.50 por usuario/mes.
  • Planes Enterprise (E3, E5): Precios personalizados según la empresa.

Google Chat & Meet (Google Workspace)

Google Chat y Google Meet forman parte de la plataforma Google Workspace, diseñada para facilitar una comunicación simple y fluida entre equipos de cualquier tamaño. Juntas, ofrecen soluciones ligeras de mensajería y videoconferencias, especialmente convenientes para empresas que ya utilizan el ecosistema de Google.

Enfoque principal: comunicación en la nube sin fricciones para equipos que usan Google

Google Chat es el espacio para los mensajes directos, discusiones en grupo organizadas por tema y las “Espacios” de equipo. Google Meet, por su parte, permite realizar videollamadas en vivo con funciones como compartir pantalla, cancelación de ruido y subtítulos en tiempo real. En conjunto, integran la comunicación directamente dentro de herramientas como Google Docs, Sheets, Calendar y Gmail, manteniendo las conversaciones cerca del lugar donde ocurre el trabajo.

Funciones principales para la comunicación empresarial

  • Mensajería directa y grupal a través de Google Chat.
  • Espacios de equipo para organizar conversaciones por proyecto o tema.
  • Integración profunda con Google Docs, Sheets, Slides, Calendar y Gmail.
  • Google Meet para videollamadas, compartir pantalla y chat durante las reuniones.
  • Diseño ligero, móvil y basado en navegador: ideal para trabajar desde cualquier lugar.

¿Qué hace destacar a Google Chat y Meet?

  • Experiencia integrada con todas las apps de Google Workspace.
  • Fácil incorporación para equipos que ya usan Gmail y Google Drive.
  • No requiere instalar software adicional: todo funciona desde el navegador.

Limitaciones

  • No incluye funciones nativas de gestión de tareas o proyectos.
  • Opciones de personalización limitadas.
  • No es ideal para equipos que requieren integración con sistemas fuera de Google.

Plataformas disponibles

Web, iOS, Android (no hay apps de escritorio; se recomienda uso en navegador).

Planes y precios

  • Business Starter: $6 por usuario/mes.
  • Business Standard: $12 por usuario/mes.
  • Business Plus: $18 por usuario/mes.
  • Enterprise: Precios personalizados según la empresa.

Twist

Twist es una aplicación de comunicación para equipos creada por los desarrolladores de Todoist, con el objetivo de reducir el ruido digital y fomentar una colaboración asincrónica más calmada. Está pensada para equipos remotos o distribuidos que priorizan la comunicación reflexiva sobre la mensajería constante en tiempo real. A diferencia de las típicas apps de chat, Twist propone una experiencia basada en hilos estructurados, no en urgencias.

Enfoque principal: mensajería asincrónica para proteger el trabajo enfocado

Twist busca dar a los equipos mayor control sobre su tiempo y atención. En lugar de chats caóticos, organiza la comunicación en conversaciones temáticas y estructuradas. Esto facilita encontrar el historial de mensajes y reduce la presión de responder de inmediato. Para equipos distribuidos en distintos husos horarios o que buscan proteger el tiempo de concentración, Twist representa una alternativa más sostenible.

Funciones principales para la comunicación empresarial

  • Hilos temáticos para mantener claridad y facilitar futuras consultas.
  • Mensajes directos y grupos privados para conversaciones puntuales.
  • Interfaz limpia y minimalista que favorece la concentración.
  • Diseño asincrónico que promueve la flexibilidad y el trabajo profundo.
  • Integraciones con Todoist, GitHub, Zapier, entre otras herramientas.

¿Qué hace destacar a Twist?

  • Promueve la comunicación reflexiva por encima de la inmediatez.
  • Los hilos bien organizados hacen que la información sea fácil de ubicar.
  • Diseñada desde cero para equipos remotos y distribuidos.

Limitaciones

  • No cuenta con funciones de comunicación en tiempo real (audio o video).
  • Puede ser demasiado lenta para equipos que necesitan respuestas inmediatas.
  • Ecosistema de integraciones más reducido en comparación con otras plataformas.

Plataformas disponibles

Web, macOS, Windows, iOS, Android.

Planes y precios

  • Plan gratuito: Historial y funciones limitadas.
  • Plan ilimitado: $6 por usuario/mes, con acceso completo al historial, integraciones y controles administrativos.

ClickUp

ClickUp es una plataforma de productividad todo en uno que combina la gestión de tareas, el intercambio de documentos, el control de tiempos y la comunicación en equipo dentro de un mismo sistema. Aunque su enfoque principal es la gestión de proyectos, incluye funciones de chat y colaboración que la convierten en una solución atractiva para equipos que desean centralizar todo su trabajo en un solo lugar.

Enfoque principal: plataforma completa para gestionar el trabajo y comunicarse

ClickUp fue diseñada para unificar flujos de trabajo y reducir la dependencia de múltiples herramientas independientes. Además de tableros de tareas e informes, permite chatear en tiempo real, comentar tareas, colaborar en documentos y dejar retroalimentación asincrónica. Para los equipos que prefieren que las conversaciones estén directamente ligadas a proyectos, tareas o documentos, ofrece una experiencia simple y contextual.

Funciones principales para la comunicación empresarial

  • Espacios de chat en tiempo real por equipo o proyecto.
  • Comentarios en tareas y conversaciones en hilos bien organizados.
  • Documentos colaborativos y pizarras interactivas con comentarios integrados.
  • Menciones, asignación de comentarios y alertas para mayor claridad.
  • Retroalimentación asincrónica mediante grabaciones de video (Clip).
  • Integración con Slack, Zoom, GitHub, Google Workspace, entre otros.

¿Qué hace destacar a ClickUp?

  • Reúne mensajería, documentación y gestión de tareas en una sola plataforma.
  • Comunicación contextual directamente vinculada al trabajo y los proyectos.
  • Altamente personalizable según el equipo y sus flujos de trabajo.

Limitaciones

  • Puede resultar abrumadora por la cantidad de funciones disponibles.
  • La configuración inicial puede requerir tiempo y capacitación.
  • El chat tiene un rol secundario frente a las funciones de gestión, y es menos potente que apps de mensajería dedicadas.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, Linux, iOS, Android.

Planes y precios

  • Plan gratuito para siempre: Funciones y almacenamiento limitados.
  • Plan Unlimited: $7 por usuario/mes.
  • Plan Business: $12 por usuario/mes.
  • Plan Enterprise: Precio personalizado según necesidades.

Zoom

Zoom es ampliamente conocido por sus videollamadas, pero con el tiempo ha evolucionado hacia una plataforma de comunicación más completa. Ahora incluye chat en equipo, canales temáticos, llamadas de voz y herramientas colaborativas que lo posicionan como un jugador relevante en el espacio de comunicación empresarial. Es también una de las herramientas más adoptadas a nivel mundial, utilizada tanto en educación como en empresas, gracias a su estabilidad y facilidad de acceso desde cualquier parte del mundo.

Enfoque principal: comunicación centrada en video con funciones para equipos en expansión

Diseñado originalmente para reuniones virtuales, Zoom ahora ofrece salas de chat persistentes, canales por temas y colaboración asincrónica. Es ideal para equipos que dependen de la interacción cara a cara, presentaciones a clientes o entornos de trabajo híbrido. Con nuevas funciones como pizarras colaborativas e integración con correo y calendarios, Zoom busca posicionarse más allá de las videollamadas.

Funciones principales para la comunicación empresarial

  • Videollamadas en alta definición con opción de compartir pantalla y salas para grupos pequeños.
  • Chat en equipo y canales por temas para conversaciones continuas.
  • Zoom Phone para llamadas empresariales por VoIP y en la nube.
  • Pizarras y herramientas de anotación para colaboración visual.
  • Integraciones con correo, calendario y programador de reuniones.
  • Compatible con Slack, Google Workspace, Microsoft 365 y más.

¿Qué hace destacar a Zoom?

  • Calidad líder en el sector para video y audio, incluso con poco ancho de banda.
  • Escalabilidad perfecta: desde pequeñas reuniones hasta seminarios web masivos.
  • Kit de herramientas en constante expansión que lo hace más versátil que nunca.

Limitaciones

  • Las funciones de chat no son tan avanzadas como en aplicaciones de mensajería especializadas.
  • Algunas funciones (como Zoom Phone o las pizarras) solo están disponibles en planes premium.
  • Requiere cambiar entre módulos: no todo está integrado de forma fluida en la experiencia de uso.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, iOS, Android, Linux.

Planes y precios

  • Basic (Gratis): Límite de 40 minutos en reuniones y chat básico.
  • Pro: $14.99 por usuario/mes.
  • Business: $21.99 por usuario/mes.
  • Business Plus y Enterprise: Precio personalizado con acceso a la suite completa.

Basecamp

Basecamp es una solución integral para la comunicación en equipo y la gestión de proyectos, diseñada con un enfoque en la simplicidad y el orden. Reúne listas de tareas, foros de mensajes, calendarios y chats grupales en un solo espacio de trabajo. Es especialmente atractivo para equipos que buscan una herramienta clara, sin complicaciones, que mantenga la conversación ordenada.

Enfoque principal: comunicación sencilla y seguimiento organizado de proyectos

Basecamp está diseñado para eliminar el ruido del correo electrónico y evitar la dispersión de la información, manteniendo todo centralizado. Los foros de mensajes reemplazan los hilos interminables de email, mientras que el chat en tiempo real y los calendarios ayudan a mantener a todos sincronizados. Es ideal para organizaciones que desean una separación clara entre comunicaciones y proyectos.

Funciones clave para la comunicación empresarial

  • Foros de mensajes para conversaciones organizadas por tema.
  • Chat grupal en tiempo real (“Campfires”) para charlas rápidas e informales.
  • Asignaciones con fechas límite en listas de tareas.
  • Calendarios y actualizaciones automáticas (“check-ins”) para seguimiento continuo.
  • Compartición de archivos y colaboración en documentos.
  • Notificaciones e informes por correo para mantener al equipo informado.

¿Qué hace destacar a Basecamp?

  • Interfaz enfocada en promover una comunicación abierta y organizada.
  • Combina mensajería y gestión de proyectos en una plataforma simple.
  • Tarifa plana para usuarios ilimitados, ideal para equipos grandes.

Limitaciones

  • Carece de funciones avanzadas que sí ofrecen herramientas especializadas.
  • Menor cantidad de integraciones comparado con otras plataformas.
  • La interfaz puede sentirse rígida o anticuada para algunos usuarios.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, iOS, Android.

Planes y precios

  • Basecamp Business: $99/mes, tarifa fija con usuarios y proyectos ilimitados.
  • Basecamp Personal: Gratis para equipos pequeños con pocos proyectos.

Notion

Notion es una plataforma todo-en-uno que combina notas, bases de datos, gestión de tareas y colaboración en equipo en una sola aplicación. Aunque es más conocida como una herramienta para documentación y gestión del conocimiento, sus funciones colaborativas la convierten también en una opción útil para la comunicación empresarial—sobre todo para equipos que valoran la personalización.

Enfoque principal: espacio de trabajo personalizable para documentos y colaboración

Notion permite a los equipos crear espacios compartidos adaptados a sus propios flujos de trabajo. Su sistema basado en bloques permite combinar texto, tablas, listas de tareas y elementos multimedia, facilitando la colaboración en tiempo real. Es ideal para equipos que quieren integrar comunicación, seguimiento de proyectos y documentación en una sola plataforma.

Funciones clave para la comunicación empresarial

  • Edición colaborativa en tiempo real con comentarios y menciones.
  • Páginas y bases de datos compartidas para documentación y seguimiento de proyectos.
  • Conversaciones en contexto mediante comentarios integrados y notificaciones.
  • Plantillas para reuniones, planes de proyecto y flujos de trabajo.
  • Integración con Slack, Google Drive y otras herramientas vía API o servicios de terceros.

¿Qué hace destacar a Notion?

  • Altamente personalizable y adaptable a distintos tipos de equipo.
  • Combina documentación, seguimiento de tareas y comunicación de forma eficiente.
  • Recibe actualizaciones frecuentes que amplían funciones e integraciones.

Limitaciones

  • No incluye funciones nativas de chat ni videollamadas (requiere integraciones externas).
  • Puede tener una curva de aprendizaje para usuarios nuevos o no técnicos.
  • El modo sin conexión es limitado.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, iOS, Android.

Planes y precios

  • Personal: Gratis, con funciones básicas.
  • Personal Pro: $5/mes (facturado anualmente).
  • Team: $10 por usuario/mes.
  • Enterprise: Precio personalizado, con funciones avanzadas de seguridad y soporte.

Zoho Workplace

Zoho Workplace es una suite integrada de herramientas de productividad y comunicación, pensada para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución completa a un precio asequible. Combina correo electrónico, mensajería, gestión de archivos, aplicaciones de oficina y funciones de colaboración en una sola plataforma.

Enfoque principal: solución todo-en-uno y económica para la comunicación empresarial

Zoho Workplace proporciona un entorno unificado para que los equipos se comuniquen, colaboren y creen contenido sin depender de múltiples aplicaciones. Sus herramientas integradas permiten alternar fácilmente entre correo, chat, edición de documentos y reuniones, agilizando los flujos de trabajo diarios.

Funciones clave para la comunicación empresarial

  • Correo electrónico profesional con soporte para dominios personalizados.
  • Chat en equipo y mensajería grupal.
  • Editores en línea para documentos, hojas de cálculo y presentaciones.
  • Videoconferencias y uso compartido de pantalla.
  • Almacenamiento de archivos con controles de acceso.
  • Consola de administración centralizada para la gestión de equipos.

¿Qué hace destacar a Zoho Workplace?

  • Precios competitivos para negocios pequeños y en crecimiento.
  • Buen equilibrio entre herramientas de comunicación y productividad.
  • Integración fluida con el ecosistema de aplicaciones de Zoho.

Limitaciones

  • La interfaz puede sentirse menos pulida frente a soluciones más consolidadas.
  • Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en planes superiores.
  • Usuarios reportan retrasos ocasionales en la sincronización.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, iOS, Android.

Planes y precios

  • Mail Lite: $1 por usuario/mes.
  • Mail Premium: $4 por usuario/mes.
  • Workplace Standard: $3 por usuario/mes.
  • Workplace Professional: $6 por usuario/mes.

Loom

Loom es una herramienta de comunicación en video asincrónica que permite grabar y compartir mensajes de video de forma rápida. Está diseñada para reducir la necesidad de reuniones en tiempo real, facilitando una comunicación clara y personalizada que los equipos pueden ver cuando lo necesiten. Así, las empresas ahorran tiempo y evitan interrupciones constantes.

Enfoque principal: mensajería en video asincrónica para una comunicación más eficiente

Con una interfaz simple e intuitiva, Loom permite crear actualizaciones rápidas, tutoriales o explicaciones sin tener que agendar videollamadas. Esto resulta especialmente útil para equipos remotos o distribuidos, ya que brinda contexto y claridad que muchas veces se pierde en la comunicación escrita.

Funciones clave para la comunicación empresarial

  • Grabación instantánea de pantalla, cámara y micrófono.
  • Enlaces compartibles con analíticas de visualización.
  • Comentarios con marcas de tiempo y reacciones para colaborar.
  • Biblioteca de videos organizada y fácil de buscar.
  • Integración con Slack, Gmail y otras aplicaciones populares.

¿Qué hace destacar a Loom?

  • Baja fricción para grabar y compartir mensajes en video.
  • Ayuda a reducir la sobrecarga de correos y reuniones innecesarias.
  • Forma clara y atractiva de comunicar información compleja de forma asincrónica.

Limitaciones

  • El plan gratuito restringe la duración y cantidad de videos.
  • Funciones de edición limitadas frente a editores de video tradicionales.
  • Requiere buena conexión a internet para grabar y reproducir videos.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, iOS, Android.

Planes y precios

  • Starter (Gratis): hasta 5 minutos por video, 25 videos al mes.
  • Business: $8 por usuario/mes.
  • Enterprise: Precio personalizado con controles y soporte avanzados.

Monday.com

Monday.com es una plataforma en la nube para la gestión del trabajo que combina comunicación, seguimiento de proyectos y automatización de flujos en un solo lugar. Aunque es reconocida principalmente por sus capacidades de gestión de proyectos, también funciona como una herramienta de comunicación empresarial al integrar actualizaciones, mensajería y colaboración directamente en los procesos de trabajo.

Enfoque principal: colaboración en equipo basada en flujos de trabajo visuales y comunicación estructurada

Monday.com mejora la comunicación al incrustar conversaciones dentro de tareas y tableros. Las actualizaciones, menciones y archivos compartidos se mantienen en contexto, lo que reduce los chats dispersos y asegura que la comunicación esté alineada con el avance del trabajo.

Funciones clave para la comunicación empresarial

  • Comentarios y mensajes dentro de las tareas
  • Menciones con @, notificaciones y actualizaciones en tiempo real
  • Tableros centralizados con cronogramas, estados y conversaciones
  • Archivos adjuntos con historial de versiones por tarea
  • Integraciones con Slack, Outlook, Zoom, Google Drive, entre otros

¿Qué hace destacar a Monday.com?

  • Interfaz visual con vistas de tableros, cronogramas, diagramas de Gantt y calendarios
  • La comunicación está directamente conectada al flujo de trabajo, aportando contexto
  • Automatizaciones y tableros altamente personalizables
  • Ideal para equipos multifuncionales que necesitan visibilidad y alineación

Limitaciones

  • No cuenta con funciones completas de mensajería, como hilos o chats grupales
  • Puede resultar abrumadora para quienes buscan solo comunicación básica
  • Algunas funciones esenciales están disponibles solo en planes superiores

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, iOS, Android

Planes y precios

  • Gratis: hasta 2 usuarios
  • Básico: $9 por usuario/mes
  • Estándar: $12 por usuario/mes
  • Pro: $19 por usuario/mes
  • Enterprise: precio personalizado

Mattermost

Mattermost es una plataforma de comunicación de código abierto y autogestionada, pensada para organizaciones que priorizan la seguridad, la privacidad y el control total sobre sus datos. Es una excelente opción para quienes buscan evitar la dependencia de proveedores de nube externos.

Enfoque principal: mensajería de equipos segura, privada y personalizable

Mattermost ofrece opciones de implementación flexibles, ya sea en servidores locales o en nubes privadas, lo que lo hace ideal para industrias con altos requisitos de cumplimiento normativo. Se enfoca en mantener las conversaciones protegidas mediante cifrado y permisos granulares por usuario.

Funciones clave para la comunicación empresarial

  • Chat persistente con conversaciones organizadas por hilos e historial buscable.
  • Mensajes directos y canales grupales.
  • Compartición de archivos e integraciones con herramientas como Jira, GitLab, entre otras.
  • Control de acceso basado en roles y auditorías de cumplimiento.
  • Interfaz personalizable y compatibilidad con API para desarrollos avanzados.

¿Qué hace destacar a Mattermost?

  • Plataforma de código abierto, sin bloqueo por parte de proveedores.
  • Altos estándares de seguridad y privacidad, ideal para sectores regulados.
  • Altamente personalizable e integrable con soluciones existentes.

Limitaciones

  • Requiere conocimientos técnicos para su instalación y mantenimiento.
  • Interfaz menos pulida en comparación con plataformas basadas en la nube.
  • Aplicaciones móviles algo menos intuitivas y más lentas.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, Linux, iOS, Android.

Planes y precios

  • Team Edition: Gratuita, autogestionada.
  • Enterprise Edition: Precio personalizado, con funciones avanzadas y soporte especializado.

Rocket.Chat

Rocket.Chat es una plataforma de comunicación de código abierto diseñada para ofrecer máxima flexibilidad y personalización. Pensada para organizaciones que desean tener control total sobre su infraestructura de comunicación, permite tanto la implementación en la nube como en servidores propios.

Enfoque principal: mensajería altamente personalizable orientada a desarrolladores

Rocket.Chat es ideal para equipos que necesitan soluciones de comunicación a medida. Ofrece mensajería en tiempo real, videollamadas e integraciones avanzadas, todo dentro de una plataforma que se adapta a flujos de trabajo específicos.

Funciones clave para la comunicación empresarial

  • Chat en tiempo real, tanto grupal como privado.
  • Conferencias de audio y video.
  • Compartición de pantalla y archivos.
  • Integraciones personalizadas y bots a través de APIs.
  • Permisos basados en roles y controles de seguridad.

¿Qué hace destacar a Rocket.Chat?

  • Código abierto y completamente personalizable.
  • Comunidad activa de desarrolladores y actualizaciones frecuentes.
  • Compatible con entornos en la nube o autogestionados.

Limitaciones

  • Configuración inicial compleja para usuarios sin experiencia técnica.
  • Interfaz menos pulida en comparación con alternativas comerciales.
  • El rendimiento en dispositivos móviles puede ser inconsistente.

Plataformas disponibles

Web, Windows, macOS, Linux, iOS, Android.

Planes y precios

  • Community Edition: Gratuita y de código abierto.
  • Pro: Desde $3 USD por usuario/mes.
  • Enterprise: Precio personalizado con funciones avanzadas y soporte técnico.

Tabla comparativa: Un último vistazo a las funciones

HerramientaChatGestión de tareasVideollamadasDesdeAutohospedadoIdeal para
Chanty$3Equipos pequeños y enfocados
Slack✅ (con apps)$7.25Equipos que usan muchas integraciones
Microsoft Teams$4Usuarios de Microsoft 365
Google Chat$6Usuarios de Google Workspace
Twist$6Equipos remotos enfocados en comunicación asincrónica
ClickUp$7Equipos centrados en tareas
Zoom$14.99Colaboración centrada en videollamadas
Basecamp$15Sustituto completo del entorno de trabajo
Notion$8Colaboración basada en documentos
Zoho Cliq/Projects$3Empresas con presupuesto limitado
Loom✅ (grabadas)$12.50Actualizaciones visuales y comunicación asincrónica
Monday.com$9Colaboración visual centrada en tareas
Mattermost✅ (con herramientas)$10Chats internos seguros y autogestionados
Rocket.Chat$7Equipos técnicos que priorizan privacidad

Es hora de resumirlo todo

La comunicación empresarial hoy en día está lejos de ser simple. Los equipos están distribuidos en diferentes zonas geográficas y husos horarios, los canales se multiplican, y las distracciones no se detienen. Elegir la herramienta adecuada para comunicarse ya no se trata solo de funciones; se trata de encontrar claridad, enfoque y confianza en la forma en que tu equipo se conecta.

Cada plataforma que hemos analizado ofrece fortalezas únicas. Algunas destacan por su enfoque en la comunicación asincrónica con video, como Loom. Otras priorizan la mensajería segura, como Mattermost. Y hay opciones todo en uno con flujos de trabajo integrados, como Chanty. Estas herramientas son la base para lograr una comunicación más clara y eficiente en entornos laborales cada vez más caóticos.

Sin embargo, incluso el mejor software no reemplaza el lado humano de la comunicación. Ahí es donde Chanty marca la diferencia.

No solo somos creadores de una herramienta de comunicación empresarial: somos un equipo que entiende los desafíos diarios de mantenerse conectado. Porque vivimos esos desafíos a diario, creamos Chanty para que fuera simple, segura y enfocada. Un espacio centralizado donde tu equipo puede chatear, gestionar tareas, hacer llamadas y mantenerse en contacto, sin distracciones innecesarias. Estamos aquí para ayudarte a eliminar el ruido y acercar a tu equipo, esté donde esté.

Pero la buena comunicación no se trata solo de herramientas. Se trata de aplicar los 7 principios clave de la comunicación efectiva:

  • Claridad: Comunica tu mensaje de forma clara y directa.
  • Concisión: Sé breve.
  • Concreción: Usa datos y ejemplos específicos.
  • Corrección: Cuida el lenguaje y la precisión.
  • Consideración: Ponte en el lugar de tu audiencia.
  • Completitud: Proporciona toda la información necesaria.
  • Cortesía: Comunica con respeto y amabilidad.

Cuando estos principios se combinan con la plataforma adecuada, la comunicación realmente fluye.

¿Listo para simplificar la comunicación en tu empresa y fortalecer las relaciones en tu equipo? Descubre cómo Chanty puede ayudarte a lograrlo.

mm

Abraham Betancourt

Abraham Betancourt es el traductor de español de Chanty. Es responsable de traducir y transcrear todo el contenido de Chanty. Ha trabajado como especialista en localización por más de una década, enfocándose principalmente en contenido de marketing y tecnologías. No dudes en contactarlo a través de LinkedIn.

Logremos más juntos

Únete a Chanty - Una herramienta de colaboración integral
para que tu equipo sea súper productivo.
Historial de mensajes ilimitado. Gratis... para siempre.

Mejora la comunicación de tu equipo con Chanty

Mejora la comunicación de tu equipo con Chanty

¡Contáctanos!

Tu opinión nos importa. Comparte tus ideas, describe un problema que estés teniendo o danos información sobre cómo podemos asistirte.

¡Hola! 👋 Una pregunta rápida:
¿Tienes un equipo en tu lugar de trabajo?

No

Los tiempos cambian…
Cuando cuentes con un equipo ¡Regresa y prueba Chanty!

Déjame probarlo ahora mismo

¡Suena perfecto!
¿Crees que tu equipo puede ser más productivo?

No

Los equipos que usan Chanty se ahorran hasta 3 horas diariamente
¿Te gustaría probar Chanty?

No

A las pequeñas empresas les encanta Chanty.
¡Si cambias de parecer, no dudes en regresar!

Únete a Chanty

¡Nos encantaría contarte más!

Aprende cómo Chanty puede beneficiar a tu negocio mediante una llamada de demostración con nuestro equipo. Trae a tus colegas. Sin necesidad de tener algún tipo de experiencia técnica.

¡Elige sabiamente! Gracias, programaré mi llamada de demostración la próxima vez.